
La cartera de las universidades americanas
Los endowments son los fondos permanentes que gestionan las instituciones educativas, los más conocidos son los de las universidades americanas y, dentro de estos, los gestionados por aquellas que integran la famosa Ivy League. Se crearon con el objetivo de dar una mayor estabilidad y recurrencia de ingresos a las universidades y disminuir así la dependencia de las donaciones y las matrículas de los alumnos. Se gestionan por tanto con un horizonte de muy largo plazo, se podría decir que inter-generacional. Las universidades que más activos bajo gestión tienen son Harvard y Yale, con más de 40.000 y 30.000 millones de dólares respectivamente.
Al ser instituciones educativas su año fiscal está alineado con el año académico, de manera que su cierre se produce a 30 de junio. Han comenzado a publicarse los resultados del ejercicio finalizado en junio 2020 y, a pesar de las grandes caídas vividas en marzo, las universidades han tenido buenos resultados: Harvard (+7,3%), Yale (+6,8%), Darthmouth (+7,6%) y Pennsylvania (3,4%).
Estos buenos resultados se deben al gran peso que tienen las inversiones alternativas (bien porque el activo es alternativo o bien porque la estrategia de inversión es alternativa) es su allocation. Este tipo de inversiones, descorrelacionadas de las inversiones tradicionales, proporcionan estabilidad a la cartera y grandes retornos, sobre todo en el caso del private equity y los hedge funds, a pesar de tener unos mayores costes. Como podemos observar en la imagen de portada la tendencia de los endowmentes ha sido reducir su exposición a la renta variable y aumentar considerablemente su exposición a los alternativos, principalmente desde la década de 1990. De media, representan el 60% del portfolio.
A modo de ejemplo, aquí puedes ver el asset allocation del endowment de la Universidad de Harvard. La exposición a compañías cotizadas (public equity) es de un 26%, que junto a los bonos (6%) y efectivo (2%) suman un total de 34% en activos tradicionales. El restante 66% está en inversiones alternativas, bien porque el activo es alternativo (real estate, real assets, recursos naturales) o porque la estrategia es alternativa (private equity/ hedge funds).

Fuentes (imágenes): Harvard Financial Report y Topdown Charts.
Si quieres conocer más sobre los endowments de las universidades americanas, su filosofía de inversión, asset allocation o incluso quieres adaptar tu cartera para poder invertir como ellos te recomiendo el libro de Meb Faber que es un referente en la materia:
The Ivy Portfolio: How to Invest Like the Top Endowments and Avoid Bear Markets de Meb Faber
*Nota*: No mantengo relación comercial alguna con las empresas mencionados. El enlace de afiliado se limita exclusivamente al mencionado libro comercializado por Amazon.