10 años de innovación tecnológica

La tecnología avanza a pasos agigantados, muchas veces nos sobrepasa, y por el hecho de estar inmersos en el día a día no somos conscientes de todo lo que estamos viviendo. Cuando nos paramos a pensar todo lo que ha ocurrido en la última década es cuando nos damos cuenta de la velocidad a la que va todo. El ritmo de la innovación tecnológica es frenético.

Aquí algunos ejemplos que lo respaldan. Vamos allá:

1) Trillion Dollar Club: Hace 10 años no existía ninguna empresa con un valor superior a 1 billón de dólares (en inglés, trillion). Ahora ya hay 5: Apple, Saudi Aramco, Microsoft, Amazon y Google. Si quieres puedes ver el listado actualizado de las compañías a nivel mundial ordenadas de mayor a menor capitalización bursátil.

innovación tecnológica empresas


2) Evolución del Iphone: El smartphone por excelencia ha dado un salto de 10 generaciones, del 4 hasta el 12 actual. Todo ello con nuevas funciones como Siri, grabación de vídeo en 4K, 4G y luego 5G, Touch ID y luego Face ID, pantallas mucho más grandes y procesadores más rápidos que muchos ordenadores portátiles. Innovación tecnológica en estado puro.

3) Airpods: Hemos vivido el lanzamiento de los airpods en 2016 y la importancia estratégica que tienen para Apple, mucho más que una unidad de negocio. De forma aislada podrían ser una compañía independiente, se estima que en 2019 generaron más de 12.000 millones de dólares, superior a la facturación de otros gigantes tecnológicos como Spotify, Twitter o Snap. De media, Apple vende uno 60 millones de airpods al año.

innovación tecnológica airpods


4) Tesla tenía un coche en el mercado hace 10 años, el Roadster, con muy pocos competidores. Hoy hay cuatro modelos a la venta: el Modelo S, el 3, el X y el Y, y prácticamente todos los fabricantes tradicionales tienen su modelo eléctrico. Tesla no tiene un monopolio, aunque sigue dominando el mercado, que evidentemente ahora mucho más grande.

5) Netflix no lanzó la producción de contenido propio hasta 2012 y un año después lo reventó con House of Cards. A día de hoy la empresa tiene con más de 200 millones de clientes, ha cambiado la industria de Hollywood y lidera el negocio de streaming, un sector muy competitivo en el que tiene que pelear con otros gigantes como HBO, Disney o Prime Video.

innovación tecnológica streaming Netflix


6) Bitcoin existía, pero era algo de frikis, complejo, difícil de entender y por supuesto desconocíamos todas sus posibilidades. A día de hoy su capitalización es superior a 1 billón de dólares y cada vez son más lo inversores institucionales que apuesta por la moneda digital. Por no hablar del ecosistema que se ha generado alrededor de los proyectos DeFi (Decentralized Finance).

Si tienes interés en aprender más sobre el apasionante mundo de la criptoeconomía te recomiendo dos libros que a mí me han ayudado a entender las posibilidades que ofrecen las criptomonedas, la tecnología que hay detrás y el por qué su relevancia:

(i) Internet del dinero (The Internet of Money) de Andreas M. Antonopoulos.

(ii) El patrón Bitcoin de Saifedean Ammous.

7) Cloud computing. Seguro que has escuchado la frase «los datos son el petróleo / gasolina del siglo XXI». Así lo creo yo, otra evidencia más de la economía de lo intangible en la que vivimos, el problema es que estos datos están almacenados en unos data centers propiedad de muy pocas compañías. Es decir, que todos estos datos están controlados por un puñado de empresas tecnológicas chinas y americanas, con Amazon (AWS) a la cabeza, que se reparten una tarta de 130.000 millones.

innovación tecnológica cloud computing amazon


En Europa estamos a por uvas y tenemos un problema muy serio. Aunque existan acuerdos de confidencialidad y/o privacidad, y estos centros de procesamiento de datos se encuentren físicamente en Europa, ¿Quién controla realmente toda nuestra información? Las empresas europeas deberían ser soberanas de sus datos y por ello se ha puesto en marcha el proyecto GAIA-X.


Fuentes (imágenes): Kevin Rook, JustWatch y Statista.




*Nota*: No mantengo relación comercial alguna con las empresas mencionados. El enlace de afiliado se limita exclusivamente a los mencionados libros comercializados por Amazon.

Dejar un comentario