
Kuaishou, el rival de TikTok que saldrá a bolsa
Durante las últimas semanas estamos viviendo todo un culebrón con la (de momento fallida) salida a bolsa de Ant Financial. Parece que más allá de los requisitos del regulador chino, existen intereses políticos detrás y una lucha de poder entre el Jack Ma (fundador de Alibaba) y Xi Jinping (presidente de China).
Mientras tanto el resto de empresas asiáticas no pierden el tiempo y en este caso es Kuaishou, rival directo de TikTok, quien ha anunciado su intención de cotizar en Hong Kong (HKEX), previsiblemente a inicios de 2021. Esta tecnológica china cuenta con más de 300 millones de usuarios activos mensuales (DAUs) en sus diferentes unidades de negocio: plataforma de vídeos, streaming, e-commerce, juegos online, etc…. Durante la pandemia y especialmente en las semanas de confinamiento su crecimiento ha sido exponencial en la segunda mayor economía del mundo. Al igual que muchísimas otras startups tecnológicas asiáticas está participada desde sus inicios por el gigante Tencent, quien tiene el 21,5% del capital.
En la primera mitad de 2020 la compañía facturó 3.830 millones de dólares (+48% respecto al mismo período del año anterior) y en las últimas rondas de financiación privada se valoró en 30.000 millones de dólares, con estas cifras su intención es captar 5.000 millones en su IPO. En esta imagen te muestro la poco información que he podido obtener de la compañía en cuanto a edad media de sus usuarios (muy jóvenes) y ciudades en las que tiene mayor impacto, son datos de inicios de 2020, pero en el caso del número de usuarios se encuentra obsoleto, ya que actualmente se encuentra por encima de los 775 millones.

Si esta IPO es exitosa y la compañía continúa creciendo la misma entraría a formar parte de los principales índices de China y de mercados emergentes, como es el caso del MSCI Emerging Markets dónde ya podemos invertir en las tecnológicas chinas que lideran la innovación a nivel mundial.
Fuentes: web corporativa y CB Data.
Si te ha resultado interesante este artículo y quieres conocer más sobre los nuevos gigantes tecnológicos que están surgiendo en China y liderando la innovación te recomiendo el siguiente libro, de los pocos con contenido de calidad que he podido encontrar sobre la materia:
*Nota*: No mantengo relación comercial alguna con la empresa mencionada. El enlace de afiliado se limita exclusivamente al mencionado libro comercializado por Amazon.