
Alibaba sigue batiendo récords en el Singles´ Day
Todo lo ocurrido en las últimas semanas relacionado con la fallida salida a bolsa de Ant Financial nos ha servido para ser conscientes de uno de los principales riesgos en los que incurrimos al invertir en las tecnológicas chinas, el riesgo político. No podemos olvidar que China es un estado autoritario y sus líderes miran con recelo todo el poder que están concentrando, no van a dejar que se les vaya de las manos y por ello tienen el foco puesto en las mismas. Es el peaje que tenemos que pagar por estar posicionados en ellas, probablemente en un futuro vivamos situaciones similares a la de esta frustrada IPO.
Sin embargo, esto no nos debe hacer perder la perspectiva de la relevancia que tienes las bigtech chinas en los mercados financieros a nivel mundial, sin ir más lejos Alibaba y Tencent ocupan el quinto y noveno puesto en el famoso índice ponderado por capitalización MSCI ACWI (mercados desarrollados y emergentes) con un 1,04% y 0,75% respectivamente. Obviar estas compañías en nuestras carteras podría ser un error.
En el caso de Alibaba, un ejemplo de la fuerza que tiene es el famoso evento Single´s Day, que organiza desde hace años cada 11 de noviembre (11/11) y que es un día con descuentos muy agresivos en todos sus productos, rodeado de toda una parafernalia de eventos y conciertos, todo muy estilo chino. Como puedes ver en la imagen principal, Alibaba ha ido aumentando su facturación año tras año y en 2019 alcanzó los 38.000 millones de dólares, muy por encima de las ventas realizadas en toda la semana del Black Friday en EEUU.
Para este 2020 existía mucha expectación sobre el evento, teniendo en cuenta que durante esta pandemia los e-commerces se han visto muy beneficiados, se esperaba que de nuevo batiese su récord. Y tanto que lo ha batido, en el Singles´ Day de 2020 Alibaba ha facturado 74.000 millones de dólares y, además de ser una muestra de fortaleza de este titán tecnológico, es una señal de la recuperación del consumo en el país asiático, el único que crece en 2020 y que está cumpliendo con la famosa recuperación en «V» que en Europa estamos lejos de alcanzar.
Por otro lado, es increíble el sistema de Alipay y la infraestructura que está detrás para que pueda soportar tal cantidad de volumen de operaciones en tan sólo 24 horas y la capacidad de crecimiento que tiene Alibaba a pesar de ser una de las mayores compañías del mundo.
Fuentes: Bloomberg y Reuters.